obra

subrayar sin texto

Sobre papel kraft blanco escribo con subrayador verde por un lado y subrayador azul por el otro: subrayar sin texto. Si el marcador sirve para resaltar parte del contenido de un escrito, parece una contradicción no resaltar nada que contenga texto y usarlo para construir un documento de exceso e inutilidad. A él se suman un cristal intervenido en dorado y una red realizada con silicona termofusible.

subrayar sin texto. 2016. Instalación. Medidas variables.

Papel. Subrayador verde y azul sobre papel kraft blanco. Medidas variables.

Cristal. Rotulador dorado sobre cristal. 170x74cm.

Silicona. no soy una telaraña Silicona termofusible. 133x105cm.

subrayar sin texto Leer más »

no tanta luz

Cuando intervengo con una letanía el espacio doméstico, documento la escena en tres momentos distintos del día -mañana, mediodía y noche-, para registrar cómo afectan los cambios lumínicos sobre la misma. En esta ocasión, sobre el cristal del marco del tríptico un patio de luces (2014), escribo con rotulador rojo un mensaje contrario a la letanía original: “no tanta luz”. Y así potencio el ocultamiento o la anulación de la misma.

Esta manera de trabajar las fotografía supone convertirla en pieza única. Con el paso del tiempo se irá mostrando la imagen que hay debajo. Este proceso de revelamiento por deterioro se presenta como la base de la pieza, transformándose a lo largo de los años.

no tanta luz. 2016. Edición única. Impresión digital sobre papel de algodón y rotulador rojo sobre cristal. 66,1×126,7cm.

no tanta luz Leer más »

cubrir

Solapamiento y acumulación. Se combinan las 50 fotografías de el contenido inverso, un plástico intervenido en violeta y una platina. En este caso la platina de 3,5m no cabe en el marco escogido, por eso se dobla y amontona en la parte inferior del mismo.

cubrir. 2016. Instalación. Medidas variables.

el contenido inverso. 50 fotografías. Edición de 3 + 2 PA. Impresión digital sobre papel de algodón. 20x20cm c/u.

Plástico. Rotulador violeta sobre dos plásticos.Medidas variables.

Platina hendida con máquina de escribir. 230x8cm.

cubrir Leer más »

un apoyo

La peana se impregna del contenido y del color de la instalación que hay justo enfrente, entre líneas, que incluye una proyección. Dos papeles caen, uno blanco, el otro negro, intervenidos con una misma frase. Una red nos invita a enredarnos en la dificultad que implica tratar de descifrarla. Y un espejo presenta un texto en plateado, aludiendo a su propia superficie, para mostrarnos una visión fragmentada de lo que refleja.


un apoyo
2016
Instalación.
Noli me legere. Sala de Arte Contemporáneo. Santa Cruz de Tenerife.
Medidas variables.

Peana.
Proyector sobre peana blanca intervenida con rotulador negro y naranja.
90 x 45 x 45 cm.

Papeles.
Rotulador negro sobre papel kraft blanco y negro.
Texto: fondo para figura.
Medidas variables.

Hilo.
enrédate en mí
Hilo sintético amarillo.
Medidas variables.

Espejo.
ahora me ves ahora no me ves
Rotulador plateado sobre espejo.
Ø 74 cm.

un apoyo Leer más »

entre líneas

Entre líneas es una instalación donde un vídeo se proyecta sobre cinco elementos. En este vídeo, un texto aparece y desaparece con un efecto de lluvia, relacionando el fluir de la información digital con un proceso natural, poniendo en crisis la manera en que ésta se genera. Se repite una misma frase, llueve cada día, una y otra vez, solapándose sucesivamente. Después de cinco minutos se produce un exceso de texto superpuesto y la pantalla queda en blanco. Pocos segundos después, vuelve a aparecer la misma tipografía, esta vez en negro. El vídeo es un bucle infinito.

Los elementos sobre los que se proyecta son láminas de distintos materiales: plástico, papel vegetal, papel de calco negro y papel de calco amarillo. Objetos que se conectan con la transparencia o la transferencia. Estas láminas, de distintas medidas, están intervenidas con máquina de escribir. La tipografía, similar a la del vídeo, se estampan sin tinta, dejando su huella sobre la superficie de las hojas. Los textos se presentan al revés, sin signos de puntuación y sin espacios. Son relatos propios que hablan de desasosiego y trampa, rescatados para la ocasión y vueltos ininteligibles.

Sobre el papel de calco negro escribo con rotulador permanente, también negro, consiguiendo un efecto cobrizo. Sobre el papel vegetal más grande escribo con rotulador de tiza naranja (y se arruga). Bajo el papel vegetal más estrecho incorporo un papel blanco intervenido con rotulador naranja. En todos estos casos, escribo al revés la misma frase: Entre líneas. Ejercicio barroco que ofrece distintos niveles de lectura que compiten y se confunden. Se velan y se muestran con desconfianza.

 


entre líneas
2016
Instalación.
Noli me legere. Sala de Arte Contemporáneo. Santa Cruz de Tenerife.
Medidas variables.

Vídeo.
llueve cada día
Vídeo de 09’57”.
Monocanal / Blanco y negro / Sonido.

Papeles.
Papel de calco negro intervenido con rotulador permanente negro, papel de calco amarillo, papel vegetal y plástico hendidos con máquina de escribir, rotulador naranja sobre papel, rotulador naranja sobre papel vegetal hendido con máquina de escribir.

entre líneas Leer más »

lo irreferenciable

Lo irreferenciable es un conjunto de piezas que nacen de la paradoja de escribir con un rotulador que sirve para subrayar el texto. Sobre papel kraft blanco escribo con subrayador de un color por un lado y de otro por el opuesto. El papel se extiende, se adapta a la superficie, se repliega, se acumula y se arruga, expandiéndose y contrayéndose en un juego formal que deja ver ambas caras.

 


lo irreferenciable – azul sobre naranja
2016
Group Show, Kir Royal Gallery, Madrid.
Subrayador azul y naranja sobre papel kraft.
Medidas variables.

 


lo irreferenciable – amarillo sobre rojo
2016
Group Show, Kir Royal Gallery, Madrid.
Subrayador amarillo y rojo sobre papel kraft.
Medidas variables.

lo irreferenciable Leer más »